Tapa Botleg De Cemento
El 14 de agosto de 1999 se presentan en Cemento actuando antes de Mercyful Face, en esta oportunidad la banda llega a realizar una de las mejores performance de su carrera, la multitud que presencio el show disfruto de manera extrema el show. La banda actuó con todo su arsenal escénico y musical. Estas palabras se pueden ver y escuchar en el video y en el bootleg grabados en este show. También en este cd se encuentran como bonus los demos de las canciones "Decidente" y "El Destructor" más cuatro canciones grabadas en vivo .
Las canciones ejecutadas en cada presentación fueron: Tempestades, La muerte del reloj, El final siniestro, Amante de los muertos, La visita, El último minuto y Manicomio. Además de tocar distintos covers como: Come to the Sabbath, Angel of Light y A dangerous meeting (Mercyful Fate), A mansion in darkness (King Diamond), Hell Patrol y Night Crawler (Judas Priest) ,The Trooper y Be quick or be dead (Iron Maiden) y Children of the grave y Paranoid (Black Sabbath). ¿Quién es Mortiana? La historia comienza narrando el principio del fin de una mujer que realizó un pacto con la muerte. El pacto marcó su camino y el reloj no siente sus latidos. Mil luces que agitan sus pupilas mientras los demonios danzan a su alrededor y sus garras desgarran su dolor. Este es el principio del terror: es la muerte del reloj. No corre sangre por sus venas, a la medianoche apagaron las velas. Su cuerpo descansa y su alma desespera. Los ángeles lloran a su alrededor y sus alas se quiebran de dolor. La noche desató el misterio escondido, el ruido del silencio ruge en sus oídos. La reina nocturna asoma su cuerpo observando serena su tormento eterno. Han vuelto esa noche, hambrientos de sangre, rodearon su presa y devoraron su sangre. Ahogados de furia maltratan sus restos, el pacto le ha dado el final siniestro. Cuentan que en el cementerio, templo de la perdición, donde a la noche vuelan cuervos, custodios del señor, aparecía Mortiana, la amante de los muertos. Caminaba sola por las calles y aborrecía todo en la vida terrenal. No tenía sentimientos, negro fue su corazón y tanto buscó ese camino que un día lo encontró. Su hijo la halló muerta en su habitación. El pequeño Tiago, desesperado, le pidió a la Muerte que no se lleve a su madre. Pero la Muerte le contestó que fue una decisión de ella y que después lo vendría a buscar a él. Cuando el padre de Tiago regresó a su hogar y se encontró con el presunto suicidio, culpó a su hijo de lo sucedido. Durante la niñez, Tiago fue duramente castigado por su padre, que lo encadenó y encerró en un cuarto. El pequeño adquirió una fuerza sobrenatural y rompió sus cadenas logrando la libertad. Desde ese día su padre juró que lo encontraría nuevamente para matarlo. Años más tarde, Tiago formó una familia. Con el tiempo su mujer no soportó más que buscara tanto a Mortiana. El siempre supo que no se había suicidado y que en algún lugar ella estaba con vida. El odio fue creciendo entre la pareja hasta que su mujer se reunió con el suegro, que había jurado ver a su hijo bajo tierra. Tiago despertó una tarde en su habitación viendo como sus hijos, su mujer y su padre lloraban (yo creo que reían) a su alrededor. El siempre había pedido que no le cerraran los ojos en su funeral. Pero nadie se dio cuenta que sus ojos brillaban, cerraron su cajón y lo enterraron vivo. Tiago pudo escapar, aunque luego fue internado por su familia en un manicomio para que nadie se diera cuenta el crimen que habían querido cometer. Sin dudas se querías librar de él. ¨…Piensan que yo soy peligroso pero su mundo es confusión. No lo puedo soportar, ellos me van a obligar, para poder escapar yo los tengo que matar. Tratan de hacerme ver que acá todo estará bien pero no logro entender porque me atan a una pared. Odio el blanco a mi alrededor, estoy fuera de control…¨ ¿Qué le han hecho? El aprendió que sólo matando habrá salvación. Tiene rabia en su interior, pintó de rojo su habitación. Por los pasillos va corriendo escapándose de la confusión, alguien lo alienta: ¨Héroe ya sos, detrás de la puerta está tu perdición, está el mundo de hoy¨. |